Toro se ponía de gala para albergar su “I Triatlon Cros, Enotoro”. Un recorrido duro como pocos, bajo distancia Sprint.
Un primer sector de natación en las aguas del Duero, junto a su puente histórico como espectador de lujo, iba a ir definiendo la competición. César Mato uno de los grandes favoritos para hacerse con la victoria salía primero del agua junto al joven Ramos del Triatlón Soriano; ambos comenzarían el sector de ciclismo con una renta interesante de unos 30 seg. Por detrás, otro de los favoritos, Sixto Vaquero comenzaría su remontada cabalgando sobre su mtb. Pronto llegarían los problemas para Mato en forma de avería, y que hasta en tres ocasiones le hicieron bajarse de su bicicleta para solventarlos, quedando fuera de la disputa por la victoria. Ocasión que Vaquero no desperdicio para poner tierra de por medio. Ramos fue perdiendo fuelle, en un duro circuito, que hasta en tres ocasiones hacia enfrentarse a los triatletas a la dura subida empedrada de la localidad zamorana. Por detrás, triatletas como Tejedor, fuerte sobre la bicicleta de montaña, supieron aprovechar llegando hasta puestos de pódium.
Este sector fue determinante y Vaquero llega primero a la T2, seguido de Mato que pese a las averías remonto desde la sexta hasta la segunda posición, y en tercer lugar se baja a correr David Tejedor después de un sólido sector. Las posiciones no iban a variar, pero la clasificación daría un vuelco. Un cúmulo de errores hace entrar en meta a varios triatletas a falta de un bucle de carrera a pie, y finalmente son descalificados, entre ellos el vencedor de la prueba y el segundo clasificado, siendo el ganador final David Tejedor, seguido de Hugo Ramos, y Javier Asensio.
Los deportistas están obligados a saberse los circuitos, pero lo que también está claro, que si un miembro de la organización interfiere, lógicamente sin mala intención, pues los deportistas generalmente cumplan esas indicaciones. (En la foto se puede observar claramente como al segundo clasificado es señalado a meta, después de que ya el primero hubiese entrado).
En féminas la carrera fue menos “loca” y la zamorana María José García se impuso con claridad desde la primera brazada, abriendo más y más hueco en cada sector, para llegar con una renta muy abultada a meta, victoria contundente. Por detrás, Alicia Bustos realizó una carrera pareja, marchando segunda desde el agua hasta la meta. La tercera posición fue a parar para Yolanda García, que en esta ocasión si tuvo que remontar sobre la bicicleta para llegar al cajón, ya que del agua salió en cuarta posición, y finalmente abandonó esa plaza para cerrar el pódium femenino.
En definitiva un bonito triatlón cros, de los duros como debe ser, por el centro de una localidad historia, y muy vistosos para el público asistente. La única pena ese fallo que empaño la clasificación masculina. Seguro que ira a más en futuras ediciones.