Un día caluroso y húmedo recibía a los triatletas en el sur de México para la disputa de la Copa del Mundo de Huatulco en un día en que se preveían actuaciones destacadas de nuestra #TriArmada como finalmente sucedió.
David Castro dinamita la prueba masculina
En la natación era el canadiense Tyler Mislawchuk, actual defensor del oro en esta prueba, el que lideraba el primer segmento dejando una prueba muy estirada tras él donde Castro era cuarto a 3″ mientras que Alberto González se dejaba 5″, Genis Grau 7″ y David Cantero 20″. En el circuito de ciclismo compuesto por 20 kilómetros se formaba un grupo delantero de 13 unidades donde se encontraban los españoles Castro, González y Grau mientras Cantero rodaba en el grupo perseguidor que se fusionaría con el grupo de cabeza para bajarse casi 30 hombres a correr para jugarse las medallas en el 5K final.
Era Mislawchuk el hombre que salía líder a correr mientras por detrás nuestros españoles avanzaban hacia los puestos de cabeza dejando por el camino a otros triatletas extranjeros que no podían aguantar el ritmo de estos. Los de cabeza comenzaron a imponer un fuerte ritmo hasta que la carrera se quedaba partida con Mislawchuk, Castro y el local Peñaflor en cabeza que soltaban al resto de españoles.
David Castro intentó varias escapadas sin éxito en el kilómetro final hasta que a falta de 50 metros para meta dio un ataque definitivo que le hacía irse solo para ganar esta Copa del Mundo de Huatulco 2023. Segundo era Tyler Mislawchuk mientras que el podio lo cerraba Aram Peñaflor; estos tres hombres en sólo 4″. Por detrás una grandísima carrera a pie dejaba a Genis Grau en una fantástica 4ª posición mientras que David Cantero era 5º y Alberto González 7º. Un grandísimo día para nuestros hombres con los cuatros representantes entre los siete primeros.
“Fue muy importante para mí para ganar el Campeonato de Europa. En mi mente hizo clic y hoy simplemente disfruté de la carrera y del público aquí en México. La bici fue táctica y en la carrera a pie colaboré con Tyler en poner un ritmo duro y el mexicano con el público vitoreando, fue increíble. Ataqué con 100 m para el final y vi a Tyler detrás y en los últimos 50 m pude empujarlo para ganar», confesaba un Castro después de una prueba muy disfrutada y merecida.
Día agridulce para nuestras españolas en la prueba femenina
En la contienda femenina no pudimos tener alegrías de las nuestras. Con una prueba también extrema en cuanto a temperatura y humedad, era la local Rosa María Tapia la que lideraba la prueba al final de la natación en compañía de la china Yang y la brasileña Arnold. Marta Pintanel era la primera española en poner pies en tierra a 25″ de cabeza mientras que Natalia Castro se dejaba 28″ y Noelia Juan 35″. En el ciclismo se formaba un grupo delantero de pocas unidades que poco a poco fue engrosando hasta formarse un grupo de 40 unidades donde entraban las nuestras; sin muchas sorpresas sobre el ciclismo con todas las mujeres guardándose para el 5K final.
En la carrera a pie tampoco hubo tiempo para sorpresas y desde los primeros metros fue la local Anahí Álvarez la que se escapó sacando a la luz sus dotes de atleta para ganar la prueba de manera sobrada con más de 35″ de renta. En segunda posición finalizaba una gran Gwen Jorgensen que, tras pruebas donde no pudo estar a la altura, ha demostrado aquí un gran salto de calidad estas últimas semanas para continuar con su intento de París 2024. El podio lo cerraba otra mexicana, Mercedes Romero, acabando así México con un hombre y dos mujeres en el podio.
En cuanto a las nuestras, Noelia Juan era la mejor en meta finalizando en 14ª posición mientras que Marta Pintanel era 23ª y Natalia Castro 28ª; esta última en una de sus primeras apariciones internacionales en categoría absoluta.