En muchas ocasiones se nos llena la boca hablando de los pocos valores que tienen otros deportes porque al parecer el nuestro se los ha llevado todos y no sobra ninguno para el resto. Es bastante fácil y recurrente el pisar a otros deportes (principalmente al fútbol) cuando queremos destacar el Triatlón o algunas de sus disciplinas.
Sí y no. En el fútbol quedan destapadas muchas situaciones vergonzosas porque es el deporte más practicado y mediático del planeta, por lo que su conocimiento cuando ocurre algo negativo es mayor al de otros deportes. Pero hace falta más autocrítica.
Hace unas semanas se viralizaba un vídeo de José Joaquín Rojas insultando a otro ciclista después de sufrir (ambos) una caída. Como si Warren Barguil (el otro ciclista implicado en la caída) hubiera tomado la decisión meditada de tirarse en una curva a 50km/h para tirar a Rojas. O el hecho que ocurrió ayer en el Campeonato de Europa de Pista Cubierta de Atletismo, donde el atleta de 60 metros vallas Quique Llopis sufría una caída en los últimos metros de la prueba que lo dejaba tendido en el suelo mientras el resto de atletas volvían a pasar a su lado celebrando las medallas mientras no hacían la mínima intención de preocuparse por otro deportista que yacía sobre el suelo sin dar ninguna buena señal.
En el fútbol hay hechos vergonzosos pero en el Triatlón, en el ciclismo y en el atletismo también. Y en todos los deportes, queramos o no verlo y queramos darle más importancia o menos. Todos los deportes tienen sus momentos bonitos y sus momentos auténticamente vergonzosos (como el de la foto de abajo), pero no queramos barrer la casa del vecino sin haber empezado con la nuestra.
Autocrítica.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!