En una época de tanta variedad y competencia en Internet sobre cualquier producto existente, el ciclismo no se libra de entrar en el juego, y resulta ser uno de los sectores con más variedad y fluctuación de precios dentro de las páginas webs de compra y venta de bicicletas y todos sus componentes.
PENSAR ANTES DE COMPRAR
La decisión de compra de un consumidor se divide en varias fases muy diferenciadas que, sin pensarlo y sin conocerlas, todos y todas pasamos por ellas antes de realizar una compra; sea en un establecimiento físico o en una tienda en línea. Estas son: reconocimiento de la necesidad, búsqueda de información, evaluación de alternativas, decisión de compra y experiencia poscompra.
Una vez identificada la necesidad que queremos cubrir (una bicicleta, un casco, un cambio, unos pedales nuevos) debemos buscar información sobre ella y ver las diferentes opciones de compra que tenemos para dicho producto. La siguiente fase, y con el producto en el punto de mira, sería hacer una evaluación de las diferentes alternativas de compra que tenemos; es decir, si en otro sitio lo podemos encontrar más barato, con un envío más rápido, con un servicio de atención al cliente más fiable, etc. Una vez pasado por el proceso anterior tan sólo nos quedaría realizar la compra y pasar al último paso de la compra, la experiencia poscompra; es decir, evaluar si la compra ha resultado satisfactoria respecto a las expectativas previas, donde en nuestro subconsciente se almacenará toda esta información para futuras compras.
COMPARACIÓN DE PRODUCTOS Y PRECIOS
La fase de evaluación de alternativas será clave para encontrar el producto que buscamos al mejor precio posible, por lo que se recomienda usar la gran variedad existente de comparadores de productos y precios que tenemos en la red. Si queremos, por ejemplo, recambios mtb, debemos buscar en foros y página especializadas para encontrar la información con más valor añadido para así tener más datos con los que «jugar» para realizar una buena compra.