Cómo evitar lesiones cuando entrenas
No hay nada más saludable y recomendado que optar por una vida activa y realizar ejercicio físico de forma regular. Pero para que realmente tu entrenamiento sea sano para tu cuerpo, deberás conocer algunos consejos que evitarán que puedas lesionarte o hacerte daño en los músculos, articulaciones o tejidos.
En este artículo queremos contarte cómo evitar lesiones cuando entrenas. Te indicaremos una serie de tips y recomendaciones que merece la pena tener en cuenta para poder disfrutar de una vida sana y segura.
Consejos para evitar lesiones cuando entrenas
Para poder asesorarte mejor hemos preguntado a eFisio, un centro de fisioterapia deportiva en Madrid que cuenta con expertos en el sector de la salud y el deporte. Sus profesionales nos han indicado estas recomendaciones que debemos valorar para poder practicar deporte seguro y minimizar el riesgo a lesiones.
La importancia del calentamiento previo
Antes de empezar a entrenar, no debes olvidar calentar los músculos. Es el paso imprescindible para que el cuerpo se prepare para el ejercicio físico. Sobre todo, si tienes un trabajo sedentario o te pasas gran parte del día sentado, deberás calentar para que tus músculos no se “rompan” cuando les pidas más intensidad. Dedica al menos 10 minutos de tu tiempo al calentamiento, ya que te ofrecerá estos beneficios:
- Mejorará la circulación de la sangre en tus músculos
- Tu cuerpo estará más flexible
- Tu mente estará más concentrada y preparada para el ejercicio
Lo ideal es que incluyas ejercicios de estiramientos y de algo de cardio (caminar rápido o correr suave) para comenzar con tu sesión.
Los estiramientos después de entrenar
Para evitar lesiones cuando entrenas también resulta esencial que, cuando termines tu sesión, estires los músculos. Con ello, relajarás la zona trabajada y evitarás sobrecargas, agujetas, dolores y, también, lesiones que puedan aparecer. Deberás estirar todo el cuerpo, pero hacer hincapié en los grupos musculares que más hayas trabajado. Si sientes dolores o una tensión demasiado fuerte, rebaja la presión. El objetivo es que te relajes y que te estires bien, pero sin sentir molestias.
El material deportivo óptimo
Otro aspecto que no puede pasar de largo a la hora de hacer ejercicio es la elección del material deportivo. Muchas veces, las lesiones ocurren por no ir bien equipado a la hora de hacer los entrenos. Uno de los puntos más importantes son las zapatillas deportivas, deberás escoger aquellas que mejor se adapten a tu tipo de pie y, sobre todo, que cuenten con amortiguación para que la presión ejercida se distribuya bien por todo tu cuerpo.
La importancia de la nutrición
Y, por último, para evitar lesiones entrenando es de vital importancia que te hidrates y te alimentes bien. Somos lo que comemos y, por eso, tienes que tener tus músculos bien nutridos e hidratados para que funcionen a toda máquina. El agua es esencial para hacer deporte de forma sana y, de hecho, deberás consumir una media de 2 litros al día. La alimentación deberá ser nutritiva, saludable y equilibrada para contar con todos los grupos de nutrientes esenciales para el organismo.