Una tarde ‘de esas cualquiera’ de 1999, de las que no tienes pensado hacer nada especial. Quedas en una cafetería de Santander con unos amigos y nace uno de los clubes más reconocidos de nuestro país. Nada más ni nada menos que 20 años son los que cumple el Triatlón Santander; y muy pocos clubes, en un deporte tan ‘novedoso’, pueden presumir de cumplir su 20º aniversario. Para conocer más sobre la filosofía y el camino del club cántabro, hemos hablado con Alfonso Villegas, presidente del club, así como con varios integrantes del mismo.
“El club siempre está limitado a 30 o 40 personas. No se exige nada a nadie, todos somos iguales y todo se reparte entre todos. Nuestro objetivo es que el practicar Triatlón cueste lo menos posible y, sobre todo, pasarlo bien”, relata Villegas. El club empezó en Cantabria, con integrantes de la zona y con las pruebas de la región, “pero pronto se empieza a quedar corto y decidimos salir a competir a nivel nacional”. A partir de aquí el club se hizo más conocido y “se fue conociendo a otras personas de otras regiones, se creaba buen ambiente, te hacías amigo y comenzabas a meter a gente de fuera”.
Fernando Barroso, la cabeza del misil…
“Empieza mi 6ª temporada en el equipo. Año tras año he aprendido la importancia de rodearse de un equipo que te aporte y donde tú puedas aportar, sobre todo lo que puedas hacer por el equipo. No solo con resultados, si no en formar un bloque en el que todos los integrantes sean valorados, todos sean partícipes y el esfuerzo personal vaya más allá.
Estamos en una época en que las individualidades cuentan, pero sumar esto a un club cuenta más. Me gusta la filosofía de Alfonso de cómo gestiona el club y como ve el triatlón. Todos los años nos contagia al inicio de temporada con ideas y cosas para nuestro bien, y debemos darnos cuenta que eso lleva mucho tiempo, tiempo que se quita de estar con los suyos para dárnoslo a nosotros. Tenemos que ser muy conscientes de tener los pies en el suelo, saber dónde estamos y hacia donde caminamos, pero siempre en equipo”.
Estíbalitz Ruiz, el espejo femenino donde mirarse…
“Se podría decir que en el Triatlón Santander es dónde me he convertido en triatleta. Probé el triatlón en el equipo de casa, el Triflavi, pero al año siguiente me incorporé al Triatlón Santander; por el espíritu de equipo, familiar y buen rollo que existe… ¡Y ya van 6 temporadas!
Es una gran suerte poder pertenecer a un equipo con compañeros de alto nivel, pero en el que todos somos tratados por igual e intentamos aportar lo que podemos y siempre con el agradecimiento de los compañeros y nuestro presidente Alfonso, que con su buen hacer nos intenta apoyar y ayudar en todo.
Personalmente me tocó coger un poco las riendas de la sección femenina, y estaríamos encantadas de acoger a alguna chica más…”
Rubén Guerra, fiel guerrero en la distancia…
“Cuarta temporada en el Triatlón Santander y, desde el primer día, acogido como si llevara toda la vida. Personalmente intento aportar compañerismo y unión en un deporte individual. El Triatlón Santander me aporta amigos, motivación y ganas de seguir compartiendo experiencias. En cuanto a mi visión del triatlón a día de hoy, no ha mejorado, creo que ha empeorado: pruebas masificadas, inscripciones con mucho tiempo de antelación (sobre todo en MD) y perdida de respeto a las distancias. Ya no vale iniciarse con una distancia sprint, ya directamente al Ironman…”
Vanesa Cruces, arropada para conseguir sus retos…
“Nunca había nadado más de 25 m seguidos, pero desde un principio pensé que el Triatlón Santander sería un club perfecto para mi, ya que además de tener gente con mucha experiencia en esto, estaban apostando por una sección femenina con mucha ilusión. Desde el principio me he sentido muy agusto, y creo que es fundamental seleccionar las pruebas que más se adecuen a nuestras capacidades. Actualmente la larga distancia está en auge y por ello es fácil dejarnos seducir por pruebas de este tipo, pero hay que hacer las cosas con cabeza, no podemos empezar la casa por el tejado.
En mi primera temporada en el club ya he tenido la oportunidad de competir a nivel nacional con el equipo en varias pruebas tanto de Duatlón como de Triatlón. Para una novata como yo ha sido todo un privilegio, además de una gran motivación para mejorar día a día. De todas las competiciones saco una experiencia muy positiva y guardo grandes recuerdos. En el futuro, creo que habrá más deportistas interesados en el Triatlón. La gran variedad de modalidades, distancias y formatos hace que sea muy atractivo para muchas personas. En cuanto a mí, solo espero seguir compartiendo buenos ratos, ir mejorando en las tres disciplinas y seguir superando los retos que me proponga”.
Ander Sáez, feliz y agradecido…
“Ya son 4 las temporadas en el mundo de Triatlón, 2 de ellas en el Triatlón Santander. Un equipo que desde el primer día me enamoró por sus valores, fomentando en todo momento la igualdad, la deportividad y el trabajo en equipo; todo ello sin olvidar que estamos aquí para competir y dar lo mejor de nosotros mismos. Es el deporte que me lo ha dado prácticamente todo, a pesar de haber pasado muchos años en la natación, del triatlón me llevo los mejores amigos, las mejores victorias y las peores derrotas. De cara a un futuro, espero seguir entrenando día a día y conociendo gente gracias al deporte”.
Laura Álvarez, campeona sin querer…
He ido creciendo poco a poco en el Duatlón compitiendo tanto en pruebas regionales como nacionales, en un Mundial (que no es poco) e incluso en la Liga Francesa, lo cual es todo un privilegio. A pesar de no ser nadadora también me animé a disputar algún que otro Triatlón, llegando a ser campeona de Asturias de Triatlón en distancia olímpica. El año pasado, por mediación de Fernando Barroso, un referente y habitual en el mundo del Triatlón, me decidí y aposté por un nuevo club, el Triatlón Santander, que contaba con un gran equipo de féminas con las que podría ir a pruebas nacionales por equipos y disfrutar de este deporte en grupo que a veces se vuelve muy solitario en los entrenos.
El mundo del Triatlón está en continuo cambio y actualmente en bastante auge con un gran número de pruebas repartidas por todo el territorio nacional, tanto para principiantes como para PROs, y con un importante crecimiento en cuanto a participación femenina.
El lema del equipo: “Seguimos sumando”. ¡Pues a seguir sumando muchos años más!