Este próximo 8 de octubre se disputará el Challenge Barcelona Triathlon, una edición más de esta prueba donde el tradicional Barcelona Triathlon ha unido fuerzas con Challenge Family para llevar juntos esta cita de Triatlón de la ciudad condal al siguiente nivel. Para conocer más sobre esta competición internacional hemos hablado con Tito Pueyo, CEO de Wefeel Events, empresa organizadora de este evento que pretende asentarse en la ciudad de Barcelona como una gran referencia a nivel mundial.
Objetivo Triatlón: Vaya pedazo de evento que tenéis entre manos…
Tito Pueyo: Sin duda. Somos mucha gente involucrada en esta prueba para que todo salga bien, desde 60 o 70 personas que formamos el staff directo hasta más de 250 personas entre voluntarios y personal indirecto.
La unión con Challenge Family es una apuesta ganadora para Barcelona y su Triatlón…
Con una dilatadísima experiencia de más de 20 años organizando pruebas de media y larga distancia en los cinco continentes, Challenge estaba buscando las ciudades más emblemáticas para continuar su expansión por todo el mundo, y aquí estamos en Barcelona, que sin duda es una de ellas.
Súpersprint, sprint, olímpica… ¿Y la media distancia?
Es el siguiente paso. No sólo se está valorando, sino que ya hay un proyecto hecho y se está trabajando junto con las instituciones ya que no sólo tocará de cerca al Ayuntamiento de Barcelona sino también a otros ayuntamientos de alrededor. Por ello es algo que requiere más tiempo y lo estamos trabajando y defendiendo muy muy fuerte para que pueda ser una realidad de cara a la siguiente edición.
Y añadiendo el Acuatlón a la oferta deportiva, algo que no se suele ver en pruebas Challenge Family…
Sí. Veíamos que en el programa la podíamos incluir bien y además dábamos esa alternativa a los deportistas que no practican ciclismo ya sea porque no tienen bicicleta o bien porque no pueden entrenarla; dándoles esa oportunidad de que también ellos pudieran disfrutar nadando y corriendo en el mismo lugar que los del Triatlón y viviendo esa misma experiencia.
Los élite disputarán su prueba bajo la distancia llamada élite short, que se encuentra entre la olímpica y la media distancia. ¿Por qué esta distancia?
Las distancias short que tenemos en Challenge Barcelona no son muy comunes en las pruebas de Challenge Family. Este año era muy complicada esa distancia half a nivel organizativo y logístico, por lo que para nosotros era importante empezar con estas distancias más cortas para poder dar el salto a la distancia half en una siguiente edición; pero primero es necesario demostrar a la ciudad de Barcelona que realmente merece la pena «colapsar» un poquito más la ciudad para poder realizar esa distancia. Ahora con esos 60 kilómetros de ciclismo no provocamos mucho trastorno a la ciudad y esto nos sirve como un primer paso para poder evolucionar hacia la media distancia.

Menuda oportunidad para todos los aficionados de poder nadar, pedalear y correr por lugares tan icónicos a tráfico cerrado en una ciudad como Barcelona…
Sin duda. Barcelona es una ciudad que mira al mar y será una grandísima experiencia para todos ellos. Disfrutarán del Parque del Forum en el segmento de natación y los del short pasarán por lugares como el Arco de Triunfo o el Parque Ciutadella, las Torres Mapfre, el Hotel Barcelona, la Plaza de los Voluntarios y por muchos lugares más muy famosos de la ciudad.
Y una prueba inclusiva a través del proyecto “Triatlón sin fronteras”…
Sí. Hace cuatro meses nos unimos a la Federación ACELL (Federación Catalana de Deporte para Personas con Discapacidad Intelectual) y cogimos a 20 deportistas entre chicos y chicas a los que les hemos llevado a través de entrenamientos online y dos veces al mes entrenamiento presencial preparándolos para este Triatlón de Barcelona, el cual queremos que sea inclusivo para así demostrar que este deporte es apto para todos.
Inclusión y también una buena inyección a la economía de la ciudad…
Con unos 3.200 participantes más acompañantes estamos hablando de que esta prueba moverá unas 6.500 personas aproximadamente. Tirando muy por lo bajo, si ponemos 100 euros por persona en un mínimo de dos noches, hablamos de 200 euros por persona; estando entre el millón y medio y los dos millones de euros solo en pernoctar. Es buen empujón para Barcelona.
Y ya con los últimos dorsales en el aire…
Sí, y parece que podremos hacer un ‘sold out’. Ahora estamos sobre los 3.000 dorsales por lo que quedan menos de doscientos disponibles, así que animamos a la gente a que realice ya la inscripción para no quedarse fuera y poder disfrutar de esta gran fiesta del triatlón que tendremos en Barcelona…
Y los patrocinadores son muy importantes para este tipo de fiestas…
Sin duda es gracias a ellos. Este año contaremos como patrocinadores principales con Finisher para la nutrición deportiva oficial del evento; con Davima para su flota de vehículos de logística para la prueba; con Sercotel que es el alojamiento oficial y que además ofrece descuento para todos los participantes; con Atlántida que es el patrocinador de seguros para todos los participantes; así como Zone3 que es el patrocinador del sector acuático.
Y después tenemos otros también de mucha importancia como Ametller Origen que aporta fruta, zumos y diferentes productos; Coca-Cola; Compex como rehabilitación; Aigües de Barcelona; Wahoo como sponsor técnico de rodillos y relojes; Fundación La Caixa que nos ha ayudado con este proyecto de «Triatlón sin fronteras»; Pix4U que lo que harán será captar todas las imágenes de la prueba para que luego los participantes las puedan comprar; así como Fisiotreat que van a aportar crema para todos los participantes.
Y en riguroso directo para poner a Barcelona y su Triatlón en el centro del mapa…
Sí. Como última novedad que hemos conocido hace muy poquito, ya podemos confirmar que Betevé estará retransmitiendo las diferentes pruebas al igual que el año pasado que ofreció más de 6 horas de retransmisión. Este año también podremos llegar a prácticamente todas las televisiones mundiales.
Desde Objetivo Triatlón agradecemos a Tito Pueyo que nos haya cedido unos minutos de su apretadísima agenda para poder conocer un poco más que se esconde detrás del Challenge Barcelona Triathlon y cuáles son sus planes de futuro…