Este próximo 16 de julio se celebrará IRONMAN Vitoria, una de las pruebas FULL de nuestro país referente a nivel internacional que tiene lugar en una de las zonas más bonitas de nuestra geografía. Para conocer algo más sobre esta prueba hemos charlado con Eduardo Martínez, corazón y cerebro de este evento que se lleva celebrando desde el año 2007. Un auténtico apasionado del deporte que dibujó sobre un papel en blanco su Triatlón soñado por las calles de su ciudad sin poder imaginarse todo lo que vendría después…¡Porque los sueños también se cumplen!
2007, se dice pronto…
«Ufff que recuerdos… Empezamos con un Triatlón de distancia doble olímpica que estaba dentro de la Copa de España. Cuando comenzamos con la organización teníamos muy claro que queríamos hacer un evento de larga distancia que se convirtiera en un referente de España, ya que estábamos convencidos de que teníamos todos los ingredientes para ello».
Pero sin imaginarte lo que venía después…
«Desde luego no sabíamos que pocos años después íbamos a organizar el Campeonato de España, de Europa y del Mundo».
«Teníamos muy claro que queríamos hacer una prueba referente en España»
¿Cómo fue evolucionando esta prueba?
«2012 fue un antes y después ya que la carrera a pie y la meta la llevamos al corazón de Vitoria-Gasteiz, lo que hizo que toda la ciudad se volcase y que miles de personas estuvieran aplaudiendo durante horas a los triatletas; momento en el que creamos la marca «Triatlón Vitoria» para tener tanto half como full»
Y en el año 2019 IRONMAN llamó a tu puerta…
«Sí. IRONMAN nos propuso que Vitoria fuera una de la pruebas oficiales en distancia FULL para su calendario. Fue un sueño conseguir que Vitoria estuviera dentro de esas ciudades tan selectas del circuito. Eso ha hecho que cambien muchas cosas: de aquellos 350 participantes en 2007 a los casi 2.000 de este año con un 75% extranjeros que vienen de 80 países y que se retransmite en directo para todo el mundo…
¿Y ha cambiado el espíritu?
«Continúa tal y como estaba en sus primeros años. La ciudad se sigue volcando igual o más con la prueba y cerca de 1.200 personas trabajan y colaboran en diferentes áreas el día de evento».
Parte de este éxito será seguir rodeado de los de siempre…
«Así es. La mayor parte del staff que vio nacer a esta prueba continúa con nosotros, además de sumarse diferentes personas del equipo de IRONMAN España e internacional que apoyan y aportan para sumar y conseguir una prueba de primer nivel. Y es una ventaja tener un equipo tan comprometido y que conoce tan bien la prueba, ya que año tras año vamos mejorando pequeños detalles»
«Cerca de 1.200 personas trabajan y colaboran el día de evento»
Muchos deportistas con muchas horas en acción requerirá también muchas horas vuestras por detrás…
«Una prueba como esta es tremendamente complicada de organizar. Es un evento que tiene una extensión en la provincia muy grande con la carrera a pie y la meta en la capital del País Vasco. Son tres deportes en uno y hay que tener un operativo de policía, sanitarios y de comunicación muy grande. Simultáneamente se desarrollan muchos escenarios diferentes y se pueden dar muchas casuísticas entre la población que vive dentro del circuito o en los aledaños donde hay que preparar rutas alternativas, planes de seguridad, etc. Y por ello IRONMAN Vitoria tiene tantas personas en la organización como participantes».
Organizas muchos eventos deportivos de diferentes modalidades a lo largo de todo el año a través de Ascentium pero este Triatlón de Vitoria ocupa un hueco muy grande en tu corazón…
«Es una prueba muy especial. Junto con la carrera de montaña de Foncea, sin duda es la más especial para mi. Son eventos que los creé y los promoví en su día y han ido creciendo hasta el punto de ocurrir como con Vitoria que está reconocida internacionalmente y atrae a miles de personas desde diferentes puntos del mundo».
«Una prueba como esta es tremendamente complicada de organizar»
Este 2023 sin categoría PRO masculina…
«Es una decisión que no nos corresponde como organizadores locales. Por el momento este año contaremos con un alto número de mujeres profesionales y tampoco me disgusta el ir alternando hombres y mujeres por poder ofrecer más calidad. Pero todo esto dependerá de las decisiones que vaya tomando la dirección central de IRONMAN».
¿Podemos soñar en el futuro con un campeonato europeo o mundial de IRONMAN en Vitoria?
«Pues creo que sí se puede soñar con tener un campeonato internacional. Vitoria tiene todos los ingredientes para ello y ya hemos organizado aquí el europeo y el mundial ITU de larga distancia. Puede ser un planteamiento en un futuro no muy lejano…»
¿Qué significan las instituciones públicas de Vitoria y el País Vasco para esta prueba?
«Desde la primera edición contamos con un gran apoyo institucional e incluso en su segunda edición ya se desarrolló un plan de posicionamiento para crecer hasta llegar a acoger un nacional, un continental y un mundial donde el apoyo institucional es muy importante. De hecho son ahora los patrocinadores principales de IRONMAN Vitoria».
«Se puede soñar con tener un campeonato internacional en Vitoria»
A parte de liderar el equipo de IRONMAN Vitoria has tenido la oportunidad y responsabilidad este 2023 de organizar pruebas internacionales de mucho calibre…¿Alguna fórmula mágica?
«No hay formulas mágicas. Lo que hago es trabajar mucho, ser muy disciplinado y cumplir a rajatabla los timings y el programa planificado. También tener detrás el apoyo económico y sobre todo a las instituciones que son un pilar muy importante para esto. Y por supuesto tener un buen equipo en el que poder confiar y delegar…»
Por último… ¿Nos recomiendas un planning de deporte y naturaleza para participantes y familiares?
«Un plan para los participantes y acompañantes que no puede faltar es lo que llamamos «la vuelta al pantano», parte por donde discurre el circuito de ciclismo que se puede hacer tanto con bici de caretera como de montaña. También se puede caminar y hacer ascensiones a los montes que rodean Vitoria-Gasteiz, que son preciosos y tienen muchos senderos con unas vistas increíbles. También visitar el anillo verde de Vitoria con todos los parques aldeaños que son sitios fantásticos para hacer deporte y caminar. Y ahora al estar en verano como estamos…¡Unas visitas a las piscinas de Vitoria o los pueblos cercanos para darse un chapuzón y refrescarse!»
«No hay formulas mágicas. Lo que hago es trabajar mucho»
Desde Objetivo Triatlón dedicamos estas líneas a todos los organizadores de eventos deportivos como Edu que permiten a todos los deportistas poder disfrutar de sus pasiones… ¡Prometemos muchas más entrevistas como esta!