Continúa el drafting entre los deportistas que deberían de dar ejemplo. Ocurrió en el IRONMAN de Suiza el pasado domingo, hasta tal punto, que hasta el propio Alessandro Degasperi decidió abandonar la prueba cuando vio con sus propios ojos lo que estaba ocurriendo.
El triatleta italiano asegura que se cruzaba con grupos de 8/10 personas acompañados por motos de la organización y de televisión que ni siquiera cortaba a estos de continuar con dicha vergüenza. Degasperi decidía retirarse y denunciar a sus propios «compañeros» públicamente a través de sus redes sociales y lanzaba un mensaje a las grandes organizaciones para atajar estas situaciones bochornosas: «IRONMAN, CHALLENGE, por favor, no penséis sólo en batir récords, con recorridos más cortos (3000 m de natación en Thun o 166 km de bicicleta en Roth en el mismo fin de semana), o ritmos en grupo acompañados de motos; sino organizar carreras FAIR para todos los atletas (profesionales y grupos de edad), encontrando soluciones en lugar de crear anomalías durante las carreras». El propio triatleta comparaba fotos de cuando los triatletas iban en grupo a cuando lo hacían en solitario mostrando también los datos de potencia de Strava de cada uno de ellos; viendo claramente la gran diferencia de una situación a otra.
Degasperi finalizaba su intervención con una contundente frase: «Creo que si pago la tarifa de membresía profesional, puedo exigir ciertas reglas, porque las carreras son mi trabajo. De lo contrario, la organización debería pagarme para participar en un juego como este, solo por el espectáculo. ¿Qué le estamos enseñando a las nuevas generaciones?»
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!
