A lo largo de esta tarde del sábado 24 de junio se ha disputado la Serie Mundial de Montreal (Canadá), cuarta parada del Campeonato del Mundo de Triatlón 2023.
Beth Potter vuelve a deslumbrar con su carrera a pie para ganar la prueba femenina
En primer lugar se disputaba la prueba femenina donde la brasileña Vittoria Lopes lideraba un segmento de natación estirado con las grandes favoritas del día metidas en las posiciones delanteras a menos de 10″ de la lider con una gran natación de Pintanel a 20″ mientras que Potter perdiendo 23″ saliendo del agua en compañía de Noelia Juan.
En el ciclismo Juan aprovecha la oportunidad de estar junto con una de las favoritas y se pega a la rueda del grupo que finalmente daría caza a las mujeres de cabeza de carrera con Pintanel perdiendo unos valiosos segundos. Finalmente se junta un grupo muy numeroso en cabeza para jugarse las medallas en la carrera a pie.
Como era de esperar, la británica Beth Potter saca todo su potencial en la carrera a pie para ganar la prueba con sólo 2″ de ventaja sobre la francesa Leonie Periault, una mujer que ha corrido en el mismo tiempo que Potter; mientras a 7″ completa el podio Summer Rappaport. Nuestra mejor española es Noelia Juan en una gran carrera para ella donde ha sido 16ª a sólo 55″ de la vencedora, por lo que continúa dando pasos adelante al mejor nivel mundial. Por su parte, Marta Pintanel ha sido 26ª tras hacer también una gran carrera a pie que la ha valido para remontar.
Matt Hauser demuestra ser el mejor del día con una gran actuación para Mantecón
En la prueba masculina era el australiano Matt Hausser el que lideraba el segmento de natación tras un segmento acuático muy estirado con David Castro en los primeros puestos con Serrat a 16″, Genis Grau a 32″ y Roberto Sánchez Mantecón a 37″; estos dos últimos muy bien acompañados por los noruegos.
En el ciclismo la lluvia hacía acto de presencia en un circuito que se convertía en peligroso. El ciclismo comenzaba estirado aunque finalmente se irían fusionando todos los triatletas para formar un gran grupo delantero gracias al trabajo por detrás de Blummenfelt que enganchaba con los de cabeza arrastrando hasta adelante a Genis y Mantecón.
A falta de 2 vueltas para el final continúa un grupo de 40 hombres con Serrat y Mantecón mientras Genis es uno de los hombres que sufre la mala suerte del día y se va al suelo mientras Castro pierde ese grupo y ya se posiciona a 40″ de cabeza.
En la segunda transición era Blummenfelt el que se bajaba y entraba el primero en la T2 liderando un grupo de 35 unidades donde se encontraban Mantecón y Serrat. Salen todos a por el 5K final a un ritmo vertiginoso donde Mantecón pasaba a liderar la prueba en los primeros metros con Vilaca llegando a 1′ tras su caída.
En el 2,5K de carrera a pie ya se formaba un grupito delantero de 11 unidades donde iban Hauser y Blummenfelt tirando y donde se encontraba Mantecón, mientras Serrat perseguía en el segundo grupo a 23″ con Castro a 1’21» y Genis a 2’20». Hauser hacía un fuerte cambio de ritmo y se iba sólo con Messias en persecución, también en solitario, abriendo estos unos 5″ al resto del grupo encabezado por Blummenfelt donde Mantecón iba sufriendo pero aguantando el tipo con los mejores del mundo.
Finalmente es Matt Hauser el que aguanta su propio ataque y vence WTS Montreal de manera muy merecida tas dar la cara en todo momento. Segundo es Manoel Messias a 11″, mientras el podio lo cierra un Jelle Geens a 15″ tras volver a su mejor nivel. Son Tim Hellwig y Kristian Blummenfelt los que completan los puestos de TOP-5 mientras que Roberto Sánchez Mantecón vuelve a ser el mejor español de la jornada en una grandísima carrera para él donde ha sido 8º. Por su parte, Antonio Serrat es 23º, David Castro 33º y Genis Grau 45º.