Quizá suena muy atrevido afirmar esto, pero Avilés ha podido albergar los Campeonatos de España de Duatlón con más nivel que hayamos visto hasta la fecha, y a buen seguro de los últimos años.
En la jornada del sábado las categorías menores con los cadetes, juveniles y júniors ofrecieron unos grandísimos espectáculos; volviendo a demostrar lo que ya se sabía y una vez más queda patente: hay relevo generacional y hay mucho talento en nuestro país, ahora sólo falta que sepan mantenerse a lo largo de los años, una tarea nada fácil.
En la categoría cadete Héctor Tolsa y Eva María Sánchez se proclamaban campeones de España; con Fco. Javier Rico y Sara Moreno en segunda posición y Lucas García con Lucía Piñón en el tercer cajón del podio.
En categoría juvenil el podio masculino era para Pelayo González, Miguel Blanco y Jaime Bueno; mientras que en féminas era Elena Viejo la que levantaba los brazos; con Nieves Navarro segunda y Ainoa Gontain tercera.
En categoría júnior Helena Moragas se hacía con un triunfo muy autoritario por delante de María Casals y Natalia Castro; mientras que en hombres el podio lo copaban Juan González, Jorge Figueras y Carlos Vizcaino.
EMILIO MARTÍN Y SARA GUERRERO, CAMPEONES DE ESPAÑA ABSOLUTOS DE DUATLÓN
La jornada del domingo la abrieron un gran número de grupos de edad, también con un nivel muy superior al del resto de años, en mayor medida por los «rebotados» de la categoría élite que no pudieron obtener plaza y decidieron correr estas pruebas. La participación de estos dejó paso a las pruebas élites, donde quedó patente el gran nivel que tiene actualmente el Duatlón, por los «duatletas puros» y por nuestros mejores triatletas deseando competir en todo tras un año complicado.
En categoría masculina, Emilio Martín volvía a levantar los brazos años más tarde y dejaba de nuevo su nombre grabado a fuego por las calles de Avilés: Emilio Martín sigue siendo el rey. En el podio le acompañaban el catalán Genis Grau y el zaragozano Fernando Zorrilla; los tres en menos de 15 segundos en meta. Otro dato a destacar de esta prueba es que, en menos de 1 minuto, entraron 11 duatletas en meta; lo que deja claro que cada segundo puede valer muchos puestos.
En categoría femenina era la gallega Sara Guerrero la que se hacía con el triunfo. Se imponía por tan sólo 2 segundos ante María Varo, la manchega que la puso las cosas difíciles hasta el último momento. El tercer cajón del podio, al igual que en la prueba masculina, se iba a parar a Zaragoza; con Marta Pintanel a 28 segundos de la vencedora.
EL PARATRIATLÓN ESPAÑOL GOZA DE BUENA SALUD Y LO DEMUESTRA EN AVILÉS
Un gran número de paratriatletas nacionales se citaron en la localidad asturiana para dejar patente que tenemos un buen número de deportistas (sobre todo masculinos) y que se debe de seguir trabajando para meter en el circuito internacional a el máximo número de ellos posible, así como aumentar el número de mujeres en competición.
En categoría PTWC masculina el podio es para José Cristóbal, Higinio Rivero y Manuel Alfonso; mientras que en mujeres sólo contamos con la representación de Eva María Moral, que se proclamaba así campeona nacional.
En categoría PTSVI podio masculino para José Luis García, Roberto Suero y Rafael Cabello; con Clara Roldán ganando en mujeres.
En categoría PTS2 triunfo para Lionel Morales con Jose Joaquín Martínez 2º y Ricardo Marín 3º.
En categoría PTS3 triunfo para Kini Carrasco y Andrea Miguelez; con una segunda posición para Raúl Zambrana.
En categoría PTS4 podio para Samuel Rodríguez, Jorge Orejón y Jesús Miguel Sánchez.
En PTS5 podio masculino para Rubén Martínez, Cristian Pérez y Antonio Franco; y femenino para Cristina Miranda, Carmen Gonzalez y Josefina Guimarey.
En categoría PTSVII oro para César Morán y plata para Jorge Otalecu.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!
