Al igual que hicimos con la distancia corta masculina y femenina, y con la media distancia masculina y femenina, ellos no iban a ser menos. Aquí os dejamos un análisis de los nombres españoles destacados esta temporada en la larga distancia.
En primer lugar, nombrar nuestros 2 guerreros representantes en PRO en el Mundial de Kona. Eneko Llanos e Iván Raña. No hace falta decir nada más sobre ellos. Estar en esa prueba como profesional es algo que sólo está al alcance de unos pocos superclases en el Mundo.
Está claro que estar en un mundial como profesional es complicado, pero, en el mundo de los grupos de edad, también está muy caro un slot a la “Meca del Triatlón”. Buena lista de clasificados españoles, pero unos han destacado notablemente.
Carlos Aznar: mejor no profesional español. 39º absoluto. 2º de su GGEE y 3º de todos los grupos. Bajando de las 9 horas en el IM más duro del mundo. David Corredor: 45º absoluto con 9h04min. 3º del GGEE 35-39. Otras buenas actuaciones corrieron a cargo de Víctor Arroyo, Pedro José Andújar, Kristian Quintans, Jon Unanue, Iván Álvarez, Javier García, Antonio Arranz, Vicenc Castella y Juan Bastida. Todos los anteriores con un sub 9h30min. Aunque no figure dentro del anterior grupo, nombrar también a Iván Cáceres, realizando una gran temporada en larga distancia compaginándola con grandes resultados en corta distancia y Duatlón.
Pero no todos los grandes resultados se cosechan allí. Un gran ejemplo de esto es Carlos López. Si bien el mallorquín fue campeón de España de LD el año pasado, ahí no encontraría su techo. El pasado 24 de septiembre se alzó con la victoria en el “Ironman Mallorca Thomas Cook”, una importante victoria internacional. 7 días después se puso en la salida del IM de Barcelona, del cual tuvo que retirarse. Ya anunció que su objetivo para 2017 es muy claro: buscar la clasificación para Kona. Sin duda, está a su alcance.
Marcel Zamora, “la leyenda”. Sus resultados hablan por sí solos. En 2017 esperamos verle en “su territorio”, aumentando la épica de Emburnman y Niza. De momento este 2016, buenos resultados tras su operación, como un 4º en IM Mallorca o un 6º en IM Malasya este pasado fin de semana.
Gustavo Rodríguez. Campeón de España de LD en Ibiza, y dos 3os puestos en Embrunman y “Ironman Mallorca Thomas Cook”. Importantes resultados que lo posicionan como uno de los nombres a tener muy en cuenta en un futuro. Como nos contó en una entrevista hace unas semanas, aún con dudas de si realizar un gran desembolso económico y luchar por Kona 2017, o, por el contrario, ser más conservador y realizar un calendario como el de 2016.
Ángel Salamanca, Ariel Hernández, Xavier Torrades y Joan Nadal. Junto con Gustavo Rodríguez, completaron el TOP 5 en el Nacional de LD de Ibiza. Juventud mezclada con veteranía, demostrando sus grandes calidades. Nadal también fue 6º en IM Mallorca.
Víctor del Corral. Una temporada complicada con varios contratiempos debido a una mononucleosis que le ha obligado a “cerrar el chiringuito” antes de tiempo. No pudo obtener la clasificación a Kona debido a un mal día en IM Mont Tremblant, pero un 2º puesto en Narbonne ¡Hay Víctor para rato!
Miquel Blanchart. 7º en IM Lanzarote, 6º en IM Niza y 3º en IM Barcelona son algunos de sus grandes resultados de este año. Aún queda la espinita de Kona, algo que está a su alcance. Habrá que ver como lo lucha este próximo año.
En los próximos días publicaremos el resumen femenino de LD. ¡Muchas buenas noticias que contar también!