“Una prueba para comprobar el estado de la cadera”. Esto comentaba, con la boca pequeña, Alistair Brownlee a los medios de comunicación. Lejos de cumplir sus palabras, ha salido y ha “reventado” la prueba, literalmente.
Era el primer hombre en poner pie a tierra acompañado por el alemán Johann Ackermann. Cerca de ellos, Eric Watson y Jesper Svensson esprintaban sobre la moqueta para no perder la mejor referencia posible de cara a los 90 km de segmento ciclista. Eneko Llanos pierde 1 minuto en este segmento, mientras que Emilio Aguayo cede más de minuto y medio.
Al paso por el km 20, Brownlee queda en la cabeza de la prueba totalmente en solitario, metiendo segundos con el paso de los metros y demostrando una superioridad sin precedentes; hasta el punto de tomar la T2 con una ventaja de más de 3 minutos sobre sus principales perseguidores, Riederer, Clavel y Ackermann. Eneko Llanos llega en 14ª posición a la T2 con casi 10 minutos cedidos, mientras que Aguayo cierra el grupo de TOP 30.
Con la carrera prácticamente en el bolsillo, Alistair Bronwlee no afloja, para marcarse una media maratón en 1 hora y 9 minutos y vencer la prueba dejando un público boquiabierto. Segundo es Sven Riederer a 7 minutos, mientras el podio lo completa Ruedi Wild tras una gran carrera a pie. Por su parte, Eneko Llanos tuvo que optar por retirarse en el último segmento, mientras que Emilio Aguayo remonta hasta la 20ª posición.
En la prueba femenina Holly Lawrence toma las riendas de la prueba desde las primeras brazadas. En la primera parte del segmento ciclista pierde un poco de fuelle y se la echan encima. En torno al km 50 vuelve a recuperar las fuerzas y se vuelve a marchar en solitario para aterrizar en la T2 con la amenaza de Anne Haug.
Haug pone un fortísimo ritmo desde las primeras zancadas para dar caza a Lawrence y marcharse en solitario a la línea de meta. Anne Haug se alza con el triunfo, mientras 2ª es Sarah Lewis. Holly Lawrence queda relegada hasta el tercer peldaño del podio.