Nuestra selección de Paratriatlón llegó al Campeonato del Mundo de Pontevedra con 16 paratriatletas en la lucha por una plaza olímpica con la selección más numerosa. Si bien a priori esperábamos más medallas, el nivel en Paratriatlón es cada vez más alto y cada segundo comienza a contar mucho también en pruebas donde antes las diferencias eran mayores.
Dani Molina consigue el mejor resultado de la delegación española
Ha sido el madrileño Dani Molina el único español capaz de levantar la cinta de meta para proclamarse campeona del mundo en la categoría PTS3 consiguiendo así sellar con más fuerza su posición #1 en el ranking mundial para seguir con su gran racha de oros en esta temporada 2023.
Por su parte, Susana Rodríguez esta vez no se ha podido alzar con el oro y se ha tenido que conformarse con una meritoria medalla de plata en una carrera donde sufrió una caída en el segmento a pie y con polémica tras sufrir una sanción por parte del juez por un supuesto bloqueo a unos rivales. Comparten esa segunda posición en el cajón del podio junto con Marta Francés, quien también se ha hecho con la plata en la categoría PTS4 para seguir una temporada sobresaliente para ella.
Dos de nuestros triatletas se han quedado a las puertas del podio: Eva Moral 4ª en PTWC, Lionel Morales en PTS2 y Nil Riudavets en PTS4; siendo cuartos en meta. Héctor Catalá ha sido 5º en PTVI; Andrea Miguélez 6ª en PTS5; Rakel Mateo 8ª en PTS2; Kini Carrasco 8º en PTS3; Carmen González 8ª en PTS4; Cristina Miranda 9ª en PTS5; Jota García 9º en PTVI; José Cristobal Ramos 9º en PTWC; Jairo Ruiz 10º en PTS5 y Alejandro Sánchez Palomero 11º en PTS4.