Entrevista a Marc Rodriguez: «Mi vida hizo un reset y tuve que empezar de cero»

Marc Rodriguez es uno de los integrantes de nuestra #ParaTriarmada. A sus 36 años mantiene la ilusión y los sueños de un adolescente en su lucha por conseguir el hito de participar en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Hace unos días hablamos con él para conocer a la persona que se esconde detrás de uno de nuestros representantes de Paratriatlón a nivel internacional…

¿Quién es Marc Rodríguez?

Un hombre casado, padre de 2 hijos y trabajador de la administración pública. Soy de Gerona y me siento un privilegiado de poder entrenar por estas tierras con carreteras tranquilas y variadas, la playa a 30 minutos y el lago de Bañoles.

Un accidente te cambió la vida y te creó una disCAPACIDAD…
 
Sufrí una lesión cerebral y un politraumatismo. Tengo pérdida de equilibrio, de fuerza, de coordinación y falta de movilidad. Salí del hospital 3 meses después pesando 35 Kg…
 
 
Una vida nueva…
 
Tuve que aprender de nuevo a andar, a leer y a escribir. Mi vida se convirtió en un reto diario…
 
Y el Triatlón salvó a una persona más…
 
El triatlón siempre me ha gustado. Después de la recuperación me puse a competir en natación y ciclismo. Los médicos me prohibieron correr por el estado de mis piernas. Pero un día decidí probar a ver si podía hacer uno, me animé y me apunté al Campeonato de España donde quedé en segunda posición. Vi que podía estar allí y eso hizo un cambio en mi vida. Ahora mi vida está centrada en la familia, el trabajo y el triatlón.
 
Siempre pa’lante…
 
La persistencia es un valor que creo me define a mí mismo, y cuando me entra una idea en la cabeza hago lo IM-POSIBLE para conseguirlo. Tanto a la hora de recuperación, como en el tema laboral, social, en los estudios o en lo deportivo: dar siempre lo máximo de uno mismo.
 
La vida no es un camino de rosas y hay que luchar…
 
Tuve el accidente con 18 años. Mi vida hizo un ‘reset’ y tuve que volver a empezar de cero en todos los aspectos de la vida. Una larga temporada mi vida era ir por la mañana a recuperación y por la tarde a la piscina en silla de ruedas. El reto de mi vida era cada día estar mejor que el día anterior, volver a andar y poder hacer vida normal. Fue muy dura la situación que me encontré; pero tuve a la familia al lado, y no sé qué hubiera hecho sin ella…
 
¿Cómo es tu día a día?
 
Me levanto a las 6 de la mañana para hacer la primera sesión, después voy al trabajo y a mediodía aprovecho para hacer la segunda sesión hasta la hora de ir a buscar a los niños a la escuela; que en ese momento ya he terminado los entrenamientos y me dedico sólo a los niños. En el trabajo hago media jornada y lo puedo compaginar bien.
 
Actualmente puesto 24º de tu categoría en el ranking mundial. Hay que trazar la hoja de ruta de 2023 para luchar por una plaza para París…
 
Voy a disfrutar y sufrir en los entrenamientos para mejorar los resultados. Lo bueno del Triatlón es que es un deporte muy social que permite compartir entrenamientos y momentos con compañeros. Miraremos con mi entrenador José Santos la planificación de la temporada para conseguir puntuación para el ranking; ya he visto algunas que iré seguro, pero se irá viendo a lo largo de la temporada.
 

🗣 ¿Tu también eres paratriatleta?

¡Cuéntanos tu historia en info@objetivotriatlon.com!    

 
¿Y si no puedes luchar por una plaza en París?
 
Lo volveremos a intentar…
 
¿Quién te acompaña en lo profesional para poder luchar por tu sueño?
 
Por suerte tengo varios patrocinadores y colaboradores que confían en este proyecto, tanto en lo material como en lo económico. Son @zone3spain, @sport_different, @rocacorbaclothing, @diputaciódegirona, @tgcbinn, @centreprobalance, @recuperation sport, @relber, @jomasport, @limarhelmetoffical y @enformasocks 
 
¿Un sueño en voz alta?
 
Los JJPP de París 2024…
 
¡Suerte y que viva el Paratriatlón!

SI QUIERES LEER MÁS ENTREVISTAS COMO ESTA Y RECIBIR AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL TODAS LAS NOTICIAS RELACIONADAS CON EL TRIATLÓN… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!

 

Israel Sharón González Pavón